EcoVadis World Tour 2024 o cómo se impulsa la sostenibilidad en las cadenas de suministro
Volver al blogUn año más, el evento EcoVadis World Tour España se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad empresarial. En esta edición, Barcelona fue la ciudad que acogió a líderes, profesionales y compañías destacadas para abordar los retos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en las cadenas de suministro, demostrando el valor económico, social y medioambiental que genera.
Giulia BorsaJefe de equipo regional de EcoVadis, y Enrique MarroquínVP Service Engagement de la compañía en España, fueron los encargados de dar la bienvenida a la jornada y destacaron el crecimiento del compromiso empresarial y la importancia de integrar prácticas responsables en las operaciones globales.
Para entrar en materia, David Muñoz Portillojefe del departamento de Sostenibilidad de ICEX Españacomenzó la mañana explorando los retos y oportunidades a los que se enfrentan las cadenas de suministro responsables. En su intervención, recalcó que el actual marco normativo, especialmente el europeo, está impulsando la alineación de las prácticas de las empresas con los estándares sostenibles y de derechos humanos; y recordó que, igual que la producción y la distribución no se detienen en las fronteras nacionales, tampoco debe hacerlo la responsabilidad social.
Casos de éxito y aprendizajes compartidos
La jornada continuó con la presentación de casos reales. La relación entre proveedores y empresas fue el eje de la intervención conjunta de Cristina RuscalledaDirectora de Compras de Ferrer, y Dani Reguant, Director de Adquisiciones de Uquifa, quienes coincidieron en la necesidad de involucrar a los proveedores en un camino común hacia la sostenibilidad, enfatizando sobre la importancia de tener en cuenta en su relación los criterios ESG, junto a otros aspectos más convencionales como son los costes y la calidad.
Por su parte, Juan Carlos Gallardo CarmonaDirector de Procesos de Compras y Proveedores Globales de Cosentinocompartió la evolución de su empresa hacia un modelo más sostenible gracias a las soluciones de EcoVadispor ejemplo, reciclando del 99% del agua que utiliza en el proceso de producción. Gallardo destacó que en Cosentino entienden que "los residuos de hoy son los recursos de mañana" y que "llegar a bloquear a un proveedor por no cumplir con normas ESG representa un alto nivel de madurez" tanto del departamento de compras en particular, como de la empresa en general.
Innovación en soluciones y retorno de inversión
La sesión de Sofía ElóseguiConsultora Senior de Sostenibilidad de EcoVadisse centró en informar sobre las actualizaciones y novedades de las soluciones de la plataforma. Entre ellas, destacó la herramienta IQ Plusque utiliza la inteligencia artificial para ofrecer un mapa de riesgos más completo y una analítica avanzada. También hizo referencia a la reciente adquisición de Ulula por parte de Ecovadis, una solución que refuerza la capacidad de monitoreo en materia de derechos humanos mediante encuestas automatizadas a los propios trabajadores de las cadenas de suministro.
Por su parte, Kattia MartínezResponsable de Sostenibilidad de Proveedores de Clariantexplicó en su intervención por qué la sostenibilidad no solo beneficia al planeta, sino también a los negocios. Martínez dio cuenta sobre cómo su empresa trabaja en la reducción de emisiones de carbono, recordando que "el retorno de la inversión no siempre es financiero, sino que también fortalece la lealtad de los clientes y atrae nuevas oportunidades".
En esta misma línea, Gloria PérezDirectora de Compras de Volkswagen Group España Distribuciónreflexionó durante su sesión sobre cómo las compras sostenibles no solo benefician a las empresas que las realizan, sino que crean una cultura de sostenibilidad en toda la cadena de valor. "Si tú exiges sostenibilidad a tus proveedores van a acabar ofreciéndola y trabajando de ese modo", afirmó la directiva.
Un compromiso global
Tras las ponencias, los asistentes pudieron participar en mesas redondas interactivas en las que pusieron en común conocimientos, análisis y reflexiones en materia de sostenibilidad empresarial. Para finalizar, Enrique Marroquín instó a continuar siendo agentes del cambio y a inspirarse mutuamente para afrontar los retos del futuro con soluciones sostenibles innovadoras.
EcoVadis World Tour es un evento que se celebra a nivel internacional. Además de en España, se lleva a cabo en países como Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Suecia, lo que refleja el alcance global del compromiso por la sostenibilidad de Ecovadis. En esta ocasión, EcoVadis World Tour España contó con el patrocinio de Anthesis y Celonis.
Eventos como este demuestran que, trabajando hacia un objetivo común, las empresas pueden generar un impacto positivo y construir un futuro más sostenible, constatándose que la sostenibilidad no es un destino, sino un camino continuo.